El Citep ha desarrollado una "movida educativa" realmente impresionante. Muchos dispositivos para aprender y en los que se puede participar reflexionando juntos la mejorar forma de renovar las prácticas abriendo la mente a nuevos aportes.
La fuerza de la convocatoria se nota en las participaciones, como por ejemplo en este Pooplet http://popplet.com/app/index.php#/1470159 y como nada es casual justito haces unos días encontré esta Guía incompleta para colaborar .
El autor se cuestiona precisamente ¿porque poner en marcha un proceso colaborativo?. Ofrece sus argumentos muy válidos poor cierto, pero de todos ellos me quedo con
"...Mejorar e innovar en los procesos colaborativos: Porque
nos han educado de una forma individualista y competitiva que debemos
desaprender, para empoderarnos y poner en valor lo cooperativo, la
acción colectiva auto-organizada; así como crear herramientas y
metodologías, generar espacios y ofrecer oportunidades para poner a
prueba la colaboración..."
Este es el sentido que le encuentro a esta apuesta que hace Citep para movilizarnos.
Este es un sitio colaborativo donde estudiantes y docentes pueden aportar sus experiencias, sobre todo aquellas que tenga que ver con la educación o promuevan valores humanos, y a la vez brindar sus conocimientos e información para enriquecimiento de todos.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Creatividad a partir de un audio
Este relato forma parte de una instancia de la materia que dicto en la Univ Nacional de José C Paz. Tiene que ver con un ejercicio utilizan...
-
Se escucha mucho hablar de la IA ¿pero qué se entiende por IA, y cómo se puede trabajar en el aula? Comencemos por el principio ¿qué es l...
-
"CRE-IN es una metodología que permite generar en cada persona una fuerza creativa e innovadora que le ayuda a crear ...
-
Seguramente estarà tomando mate y charlando de todo o jugando al truco junto con: Fontanarrosa , Carlos Abrevaya y Adolfo Castello . Desde ...