V JORNADAS VIRTUALESIBEROAMERICANAS DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA JoVIdET -2024-
Glow 2024
V Simposio Internacional de Educación Infantil de la Zona Sur. Dia 1
“Más Allá del Juego: Videojuegos como Herramientas Educativas”
https://www.youtube.com/live/EDzEnRZZOSM?si=aTUIyfv_HFCQ55D1&t=7260
*2024 Jugando y Aprendiendo: El Impacto de la IA en la Educación a través de los Videojuegos
*2024 Aula Abierta:
*2024 Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa 2024 - JUTE24
Mesa de Comunicaciones 11_ jueves, 27 de junio de 2024, 15:00
Cáceres, España
*2024 5to Congreso de Educación On-line
*2024 IX Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Tecnología
*2024 MOVIMIENTO INTERNACIONAL MUJERES LIDERES STEAM Y ROBOTICA
II ENCUENTRO INTERNACIONAL
*2023 La convergencia del mundo analógico y digital.
*2023 Jovidet : EXPLORANDO EL POTENCIAL DE LA IA EN EL METAVERSO
*2023 Eduplat
*2023 Una aventura matemática. Matific
*2023 II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
*2023 "Estrategias en el diseño de
Juegos de escape aplicados en el área de Matemáticas. " ( https://www.youtube.com/live/_xF3h8Vm4zs?feature=share&t=13314)
*2022 "Diversión sensitiva"
*2022 "La metodología STEAM, la cultura Maker para crear experiencias ludificadas"
*2022 Inclusión de juegos digitales en las aulas de Nivel Superior
*2022 STEAM y Programación: Un genial combinación.
*2022 Taller de Gamificación en Moodle
*2022 Sheores in Games
*2022 Entrenado la IA con las emociones
*2022 Receta para un Escape Room Digital
*2022 Webinar Herramientas de E-learning H5p
*2022 Jornadas TICMAS "Volver al futuro"
*2022 Planilla de cálculo en forma gamificada #GEGAsunción
*2021 El Cuento del tío digital
*2021 Taller No tengo dispositivos en mi aula ¿entonces como enseño a programar?
*2021 Taller de programación de Tarjetas Navideñas con Scratch
#MujeresmexicanasdelFuturo
*2021 Economía del conocimiento
*2021 Charla Motivacional 1000 Programadores Salteños
*2021 Jornadas Sociedad, Educación y Tecnología
*2021 Día 38 de la Travesía i FEST digital 2021
*2021 Educadores sin Fronteras
*2021 Semana de la celebración mundial de Scratch
*2021 Ideas para involucrar a los estudiantes y crear un ambiente de aprendizaje más participativo
*2021 Maneras sencillas de aplicación de la IA en el aula
*2021 "Modelos mixtos de aprendizajes y las redes sociales en contexto de pandemia".
*2021 I Encuentro Internacional
de Mujeres STEAM y Robótica
*2020 No es Física Cuántica es impresión 3D
*2020 10 minutos para Enseñar y Aprender a partir de la pandemia.
*2020 ABJ y gamificación, para una escuela 2020 renovada
*2020 ILCE Videojuegos y Emociones en el Nivel Superior
*2020 Interfaces Palermo
*2019 UNIVERSIDAD SALESIANA DE RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO, CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR: " Tecnologías emergentes para fomentar el empoderamiento y la concientización en los adolescentes acerca de sus derechos. "
*2019 FLACSO, Argentina. Gamificación: educación a distancia y videojuegos
*2019 DIÓCESIS DE SAN MARTÍN III ENCUENTRO DE ACTUALIZACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE ESCUELAS Colegió San José, Febrero: TALLER “¿Qué tienen en común Frankenstein y la Programación?”
*2018 UNIVERSIDAD SALESIANA DE RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO, CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR “El juego digital como oportunidad para el acceso y construcción de nuevos saberes en comunidades de práctica. propuestas en educación superior, octubre
*2018 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR; Los juegos serios en educación superior" o "la evolución de los juegos serios en la institución colaborando/fortaleciendo la educación"
Octubre
*2018 UNIVERSIDAD DE ALCALÁ; I CONGRESO IBEROAMERICANO DE DOCENTES. “Videojuegos en Contextos Históricos” y Septiembre “Potenciando el Aprendizaje y la motivación: Estrategias didácticas con
Videojuegos” http://formacionib.org/congreso/2200.pdf
*2018 VI CIVE 2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN, CHILE. Septiembre “Potenciando el Aprendizaje y la motivación: Estrategias didácticas con Videojuegos”
*2018 FLISOL, UNTREF, Abril: TALLER “¿Qué tienen en común Frankenstein y la Programación?”
*2017. V CIVE 2017, UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE “Experiencias de formación Lúdica en contextos desfavorables”
*2016. IVCIVE 2016, UNIVERSIDAD DE VIGO “APRENDIZAJE LÚDICO VIDEOJUEGOS Y DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. HACÉ TU VIDEOJUEGO. Aprender a programar creando.
” del 26 al 29/10.
*2016 1° CONGRESO REGIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA, MIL CAMINOS HACIA LA AVENTURA, octubre 2016, San Martín, Pcia de Bs As Ponencia: “Lecuras enrolladas”
*2016 UNIVERSIDAD DE PALERMO: Congreso: Interfaces IV “Ecos sobre la experiencia en formación masiva virtual” junto a la Prof. Alicia López 22/05/2016
*2016 UNIVERSIDAD DE PALERMO: Congreso: Interfaces IV “Ludimakers” 22/05/2016
*2015 “APLICACIONES TIC EN EL AULA: HERRAMIENTAS 2.0 & VIDEOJUEGOS & SOFTWARE”: “Sacra Sandiego” 22/08/2015
*2015 CIVE 2015 (CONGRESO INTERNACIONAL DE VIDEOJUEGOS) “Crear videojuegos programando: Experiencias áulicas” y “Uso responsable de los videojuegos”
*2015 QDA Jornadas “QUINCE DOCENTES ARGENTINOS, “ACERCAR LA CIENCIA AL DOCENTE”, “Taller de Programación 27/06 en la UADE http://www.grupoqda.org.ar
*2015 UNIVERSIDAD DE PALERMO: Congreso: Interfaces 2 “Cine Documental” y
“ Sacrasandiego” 20/05
*2015 “CULTURA GAMER” FUNDACIÓN TELEFÓNICA
http://espacio.fundaciontelefonica.com.ar/2015/04/01/tercera-conferencia/
*2015 “#A PROGRAMAR, FUNDACIÓN TELEFÓNICA, TALLER DE PROGRAMACIÓN CREATIVA
http://espacio.fundaciontelefonica.com.ar/2015/03/31/presentacion-programacion-creativa/
*2014 ISFD Nª 106 “ALMAFUERTE”, San Justo, Provincia de Buenos Aires, Taller de Programación,”Programar como aprender a leer y a escribir” 20/09.
*2014 QDA Jornadas “QUINCE DOCENTES ARGENTINOS, “ACERCAR LA CIENCIA AL DOCENTE”, taller de Programación 28/06/en la UADE http://www.grupoqda.org.ar.
*2014 UNIVERSIDAD DE PALERMO: CONGRESO: INTERFACES 2 “REDES DE APRENDICES INVOLUCRADOS” 22/05.
*2014 FLISOL Taller: Infografìas en GIMP, en la Presentación de Huayra_- Flisol Plaza de Mayo
25/04
*2013 “Arqueólogo de Habilidades” http://www.fundacionfepais.org.ar/agenda-fundacion.php
*2013/2012/2011/2010/2009 Taller para Padres, Identidad Digital, Uso responsable de la Tecnología, Cyberbullyng, Sexting y Grooming, para escuelas y ONG
*2013 CIVE_2013 http://cive13.blogspot.com.ar/p/presentacion_22.html Segundo Congreso Internacional de “Videojuegos y Educación” Ponencia; ”Experiencia áulica de Programación de VideoJuegos con marco histórico”
*2013 JATSOL 2013 http://jatsol2013.brinkster.net/cronograma.html Ponencia:“ Cuídame de mis amigos, porque de mis enemigos me cuido yo” y “Vos, yo y ellos, Juntos aprendemos mejor
*2013 CIMTE VIRTUAL 2013 Ponencia 15, Panel 3» Experiencia áulica referida a un proyecto interdisciplinario de programación de videojuego en lenguaje Scratch, realizado por estudiantes de 2do. año (entre 13 y 14 Años)
http://ciamtevirtual.escrituradigital.net/2013/08/conde/
*2013 E-MARC-2013 “EMERGENCIA CÓDIGOS QR” http://e-marc.net/2013/ 3er Congreso Mundial a Distancia de Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos
*2013 CAFVIR “ESTILO DE TUTORÍA Y ACCESIBILIDAD CURRICULAR: SU IMPACTO EN LAS PRÁCTICAS” docentes Alicia Beatriz López & Marisa Elena Conde” http://www.esvial.org/cafvir2013/
*2012 CONGRESO INTERNACIONAL PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS DESDE LA CONTEMPORANEIDAD, 15/16 y 17/08 Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Presencial
http://institutojvgonzalez.buenosaires.edu.ar/rectorado/congreso2012/programa.html Ponencia: “Proyectos Transversales”
*2012 TALLER INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH. IBERTIC
http://redesoei.ning.com/video/taller-introducci-n-a-la-programaci-n-con-scratch-mar-a-elena
*2012 TELEDEBATE INTERNACIONAL TEMA TUTOR VIRTUAL: Mesa Redonda con formada por: Alejandro Cragno. Mariana Maggio Sara Leonor Brenda Dí Giácomo y Marisa Conde
https://sas.elluminate.com/site/external/jwsdetect/nativeplayback.jnlp?sid=1110&psid=2012-10-15.0638.M.828177CC8C18BBE069C03E6FEF2611.vcr
*2012 2DO CONGRESO MUNDIAL A DISTANCIA EN ESPAÑOL SOBRE MÉTODOS APROPIADOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS http://e-marc.net/2012 “Cuídame de mis amigos que de mis enemigos me cuido yo. Redes Sociales”
*2012 ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE REPOSITORIOS EDUCATIVOS, Universidad Virtual de la Salud y el Campus Virtual de la Salud de Cuba
http://colombia.campusvirtualsp.org/?q=node/191 “Mutando a curador de contenidos y recursos” 20 al 24/02/2012
*2011 1ER CONGRESO MUNDIAL A DISTANCIA DE MÉTODOS APROPIADOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Ponencia presentada: “El limbo tecnológico: Entre la virtualidad y la realidad: http://e-marc.net/programa-del-congreso.
*2011 1ER CONGRESO VIRTUAL SOBRE EDUCACIÓN Y TIC 2011-06-16
http://ionaformacionvirtual.ning.com/page/ponencias-y-disertantes-1“Cine
Mudo: 200 Años de Historia Argentina”
*2010 Rosario-“PRIMER ENCUENTRO HACIENDO ESCUELA“. Ponencia “Excursiones Vir tuales”http://www.haciendoescuela-ros.com.ar/p/estructura-del-encuentro.html
*2010 III CONGRESO “CONSTRUCTORES DEL BIEN COMÚN: CIUDADANOS DE PIE” Facultad de Derecho –UBA- Ponencia “¿Los entornos virtuales , transforman la subjetividad?” http://www.fundacionlatina.org/cbciii/inscripcion.html
*2010 EPUEL 2010 ENCUENTRO POR UNA EDUCACIÓN Libre Ponencia “Arte Postal con adolescentes y adultos en el Año del Bicentenario San Fernando- Pcia de Bs As http://2010.epuel.org.ar/materiales/diapositivas/
*2010 JATSOL2010 “CHARLA SOBRE TICS EN LA EDUCACIÓN PARA DOCENTES DE DISTINTOS NIVELES” http://jatsol.usla.org.ar/2010/cronograma2010.html Escuela de educación Media Nº3 Mercedes+ Pcia de Bs As
*2010 ODR-LATINOAMERICA.Congreso “Construyendo la Paz en la era Digital” Ponencia “Uso responsable de la Tecnología”. Inst Universitario de la Policía Federal Argentina http://www.odr2010.com.ar/esp/?page_id=329
*2008 SEGUNDO SIMPOSIO SOBRE SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN. Ponencia “Webquest”http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/II_Simposio_de_software_libre_y_educaci%C3%B3n en el Centro de Integración Educativa –Gleducar
*2009 EPUEL 2009 ENCUENTRO POR UNA EDUCACIÓN Libre . Ponencia “Infoteca del Sacra” http://www.epuel.org.ar/2009/contenidos/disertantes/
*2010 SLYE, SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN Ponencia “Scratch transversal a otras asignaturas y en Moodle” http://www.slye.org.ar/2010/disertantes/
*2006 UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA. Córdoba-Taller para Padres, Internet Segura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario