Presente e imaginar el futuro
Muy interesantes los conceptos de Carina Lion cuando se refiere al Panal cognitivo, a la cognición distribuida, al cambio producido por las tecnologías que nos permitan conectarnos cual nodos en redes que favorecen la construcción de conocimiento. En estas redes se ponen en juego la cooperación y el intercambio de ideas que permiten multiplicar la mirada.
Esto me lleva a pensar que debemos hacernos cargo de una nueva forma de
valarión del estudiante. No podemos evaluar con parámetros de siglos
pasados , se hace necesario construir nuevas herramientas que nos
permitan evaluar por competencias. Este es un sitio colaborativo donde estudiantes y docentes pueden aportar sus experiencias, sobre todo aquellas que tenga que ver con la educación o promuevan valores humanos, y a la vez brindar sus conocimientos e información para enriquecimiento de todos.
sábado, 7 de diciembre de 2013
#escenariostec Última semana
Recomendaciones muchas, pero las limito sumo a las "Cinco mentes del Futuro" de H Gardner, otro texto
"El Elemento" de Ken Robinson en el que da cuenta de lo importante que
significa que cada uno de nosotros descubra "el elemento" que nos
permita desarrollarnos en plenitud, y en ese punto los docentes somos
cruciales para orientar y ayudar a encontrarlo.
Y en esa misma línea sumo dos recomendaciones más
Aprender a gestionar las emociones
Detrás de la Pizarra
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Creatividad a partir de un audio
Este relato forma parte de una instancia de la materia que dicto en la Univ Nacional de José C Paz. Tiene que ver con un ejercicio utilizan...
-
Se escucha mucho hablar de la IA ¿pero qué se entiende por IA, y cómo se puede trabajar en el aula? Comencemos por el principio ¿qué es l...
-
"CRE-IN es una metodología que permite generar en cada persona una fuerza creativa e innovadora que le ayuda a crear ...
-
Seguramente estarà tomando mate y charlando de todo o jugando al truco junto con: Fontanarrosa , Carlos Abrevaya y Adolfo Castello . Desde ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario